Autor: Hace referencia a quien es el autor intelectual y en donde estña alojaa la herramienta.
Tipo de Licencia: Hace referencia al tipo de licencia por el uso. Hay varios tipos de licenciamiento; como por ejemplo, la empresa Creative Commons, que es una entidad sin ánimo de lucro, que provee definiciones, herramientas y asesoramientos a creadores de contenido digital, ofrece 12 tipos de licenciamiento:
Información tomada de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412010000300008
Atribución (Attribution). Se permite copiar, distribuir, exhibir y ejecutar el trabajo y sus obras derivadas, así como utilizarlo con fines comerciales.
Todo esto a condición de que se atribuya la autoría sobre la obra en la forma en que haya sigo especificado por el autor. Todas las licencias CC tienen esta condición. (Fig.1).
No-Comercial (Non-Commercial). Se permite copiar, distribuir, exhibir y ejecutar el trabajo y sus obras derivadas pero no para propósitos comerciales. Para usar el trabajo con fines comerciales, hay que solicitar el permiso del autor. (Fig. 2).
Compartir (Share Alike). Se puede permitir a otros distribuir los derivados pero solo bajo las mismas condiciones que el original. (Fig. 3).
No derivados (No Derivatives). Se permite copiar, distribuir, exhibir y ejecutar el trabajo original íntegro, pero no se permiten obras derivadas. Para traducir, alterar, transformar o combinar con otros trabajos, hay que solicitar el permiso del autor. (Fig.4)
Basado en la combinación de estas condiciones, se seleccionan licencias CC que indican lo que otras personas puedn hacer con el recurso.
Es posible obtener las 6 licencias CC principales que se describen a continuación:12
Atribución: esta licencia permite que otros hagan copias, compartan, modifiquen y creen basado en el trabajo, aún cuando tenga propósitos comerciales, siempre y cuando se le de crédito al autor del trabajo original. Esta es la licencia más general y es la recomendada para los REA. (Fig. 5).
Atribución-compartir: esta licencia permite que otros hagan copias, compartan, modifiquen y creen basado en el trabajo, aún cuando tenga propósitos comerciales, siempre y cuando se le de crédito al autor del trabajo original y se registre la nueva creación derivada del trabajo con una licencias con las mismas condiciones que el original. (Fig. 6).
Atribución–no derivados: esta licencia permite copiar y compartir el trabajo, incluyendo para propósitos comerciales siempre y cuando permanezca íntegro y con los créditos del autor. El trabajo puede incluirse en compendios pero no puede ser traducido o modificado sin el permiso del autor. (Fig. 7).
Atribución–no comercial: esta licencia permite a otros copiar, compartir, modificar y construir basado en el trabajo con propósitos no comerciales y siempre y cuando se le dé el crédito al autor original. (Fig. 8).
Atribución–no comercial–compartir: esta licencia permite hacer copias, compartir, modificar y construir siempre y cuando no se use con propósitos comerciales y se registre el trabajo derivado con licencia CC bajo los mismos términos. (Fig. 9).
Atribución–no comercial–no derivados: esta licencia permite copiar y compartir el trabajo siempre que no tenga propósitos no comerciales y se le dé el crédito al autor. Esta es la licencia más restrictiva de las seis principales. (Fig. 10).
Formas básicas para aplicar la licencia CC a un recurso:
-Publicar
el recurso en un sitio Web que aplica la licencia que son servicios
para compartir contenidos en línea con licencia integrada.
-Publicar individualmente el trabajo y para ello se aplica manualmente la licencia CC.
Se recomienda utilizar la licencia CC By (atribución solamente). Esta es la forma más fácil de asegurar que los REA un máximo impacto en cuanto a su diseminación y reutilización. Es decir, el impacto se garantiza por las posibilidades de redistribución, adaptación y combinación, siempre y cuando se reconozca el autor.
Reconocimiento de la herramienta. Hace referencia a las recomenaciones o publicaciones positivas en sitios web confiables.
Información tomada de: http://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/80/32.702.573%2C%2022.539.832.pdf?sequence=1&isAllowed=y
No hay comentarios.:
Publicar un comentario